La altura en el tenis ¿Por qué la bola corre más en Madrid que en Bilbao?

tenista

IGOR DEL BUSTO
Este artículo busca tres objetivos: el primero, dar a conocer lo que supone jugar al tenis en altura (sobre el nivel del mar), el segundo ‘provocar un poco’ a los que defienden que no hay ningún problema en que España juegue Copa Davis en Madrid y por último, que algún físico o y/o científico conteste a este artículo y técnicamente nos explique porque en altura corre más la bola.

Desde mi modestia y desconocimiento del aspecto científico, solo puedo afirmar que la bola en Madrid corre mucho más que en Bilbao, Barcelona, La Coruña, Valencia u Oviedo, todas ellas ciudades al nivel del mar.

Suelo intentar explicar, seguro que mal y de una forma casera, que es como si en Madrid la bola tuviera ‘menos aire encima (tendría debajo el aire que ‘cabe’ en 688 metros)’ por lo que esa falta de peso ‘sobre la bola’ hace que esta corra más. Para los que no juegan al tenis la sensación es como si la bola pesase muchos menos y que al golpear saliese volando sin control.

Pondré un ejemplo de futbol que es más fácil de entender. Supongamos que somos muy precisos y que al nivel del mar tiramos todos los penaltis por la escuadra. La sensación en Madrid es como si el balón ‘se escapase’ ‘por encima del larguero. Por cuantificarlo, para mí la sensación es como que la bola corre casi un 15% más.

Por ejemplo, todos los jugadores de mi equipo del RC Jolaseta, cuando nos toca jugar en el Campeonato de España +35 de 1ª categoría (tan paquetes no somos…) en Madrid contra el Club Internacional de Majadahonda, el CT Chamartín o el Club de Campo encordamos nuestras raquetas 2 o 3 kilos más ‘duras’ que lo que lo hacemos habitualmente y aún así nos resulta muy difícil habituarnos a la altura y fallamos muchas bolas por el fondo. En el caso de Nadal, se ha llegado a comentar que cuando juegan en Madrid tiene que hacer ajustes en su swing e incluso en su empuñadura.

Viviendo el Mutua Madrid Open. Día 4. La dificultad de elegir
Artículo siguienteLa Federación de Tenis de Madrid y el Proyecto Hombre: Algo Más que Tenis