La Federación de Tenis de Madrid (FTM) ha realizado una importante apuesta por el tenis internacional en las últimas décadas. Esta apuesta se ha traducido en un generoso calendario de competiciones de ámbito mundial, convenientemente distribuido en siete divisiones y repartido por ocho sedes de la región.
Los diez torneos ya celebrados, entre primavera y otoño, han atraído a Madrid a deportistas de más de 50 naciones de los cinco continentes. En el ATP Challenger Open Comunidad de Madrid, masculino, estaban representados 30 países y en el Open Villa de Madrid femenino 24 naciones.
Esta multiplicación de competiciones allana el camino a los deportistas madrileños, y españoles en general, a la hora de acceder a torneos de interés donde poder sumar puntos para ir creciendo, sin necesidad de invertir en viajes fuera de España para conseguir el objetivo.
En las competiciones ya celebradas en Madrid, han sido 120 los españoles que han podido entrar en cuadros principales individuales de los diferentes torneos, masculinos y femeninos. De ellos, 58 eran jugadores-as de la escuela madrileña o con licencia de Madrid, beneficiados con 26 wild cards.
Si atendemos a los deportistas que tuvieron la posibilidad de acceder a las fases previas de los torneos masculinos y femeninos, fueron 197 los jugadores españoles, 86 madrileños, de los que 21 contaron con tarjetas de invitación para competir.
Y, quizá, lo más importante: buena parte de los madrileños que accedieron a estos torneos de rango mundial en casa eran de categoría sub-18 (varios de ellos sub-14).

En total, han sido 100 los tenistas madrileños que han podido competir sin salir de su región, de ellos 43 mujeres: 21 en sub-14 (12 eran niñas), 17 júniores (10 chicos) y 62 en categoría absoluta (38 en masculina y 24 en femenina). Datos que prueban la clara proyección del tenis de Madrid.
Además, hubo dos españoles en individual y dobles del torneo internacional de tenis en silla en Ciudad de la Raqueta y catorce campeones con licencia nacional, trece de ellos madrileños, en el ITF Masters (veteranos) del Club de Tenis Chamartín.
En la segunda mitad de la temporada, se aproxima un calendario que incluye tres eventos de categoría masculina y uno de femenina, en tres sedes diferentes. Con la particularidad de que en Alcalá de Henares confluyen, al estilo de los grandes torneos mundiales, los cuadros ITF masculino y femenino en una misma sede y semana.
Las cuatro próximas citas dentro del denominado Circuito de Otoño de Madrid del ITF World Tennis Tour, con dotación de entre 15.000 y 25.000 dólares, son:
- ITF Women’s World Tennis Tour Ciudad de Alcalá de Henares, W15, 20-26 noviembre
- ITF Men’s World Tennis Tour Ciudad de Alcalá de Henares, M15, 20-26 noviembre
- ITF Men’s World Tennis Tour II Open de Otoño ‘Premio Volvo’, FTM, M15, 27 noviembre-3 diciembre
- ITF Men’s World Tennis Tour IX Torneo Internacional C.T. Chamartín, M25, 4-10 diciembre