El lado humano de Nadal y lo que puedes aprender de él

Rafael Nadal

Rafael Nadal se corona este 9 de Mayo del 2019 como absoluto emperador de Roland Garros consiguiendo su doceavo título y mostrándonos una vez más cuáles son los factores mentales que le llevan a poder vencer para la eternidad. Los superlativos de su éxito han sido agotados y vemos a Nadal como inalcanzable pero no es verdad. Nadal es humano y como todos tiene días malos y derrotas.

La diferencia es que Rafa sabe cuáles son las cuatro claves del éxito y tú puedes utilizarlas para mejorar tu tenis. En este artículo te las explico para que saques ventaja de ellas.

Aunque durante la temporada de tierra batida la mayoría no apostaban mucho por Rafa después de perder en Montecarlo, Barcelona y Madrid, Nadal vence en Roma y se supera a sí mismo en París, dejando a expertos, fan y público estupefactos con su juego, entrega y dominancia en tierra. En el Mutua Open durante la rueda de prensa Nadal responde, a la inevitable pregunta: “Como te sientes saliendo de Madrid sin ninguna victoria”, de manera contundente:

“Me estoy quedando cerca pero no consigo ganar, uno tiene que aceptar las cosas con naturalidad, al igual que acepté toda la vida las victorias con normalidad y naturalidad. De la derrota también lo haré, no quiero buscar excusas” El día anterior después de ganar a Wawrinka respondió lo siguiente: “Más allá de ganar o perder estoy en un camino adecuado”

Esta respuesta denota que sobre todo Nadal es humano, que detrás de su gran triunfo hay mucho trabajo y días malos.

Rafa sabe y confía que tiene una estrategia, un plan de éxito con el que o tiene los resultados deseados o puede corregir lo que no funciona. Esta es la clave de su férrea confianza en sí mismo y la clave de su éxito. No utiliza los buenos o malos resultados para identificarse con ellos. Si no como una fuente de información constante sobre lo que funciona o no funciona para que su plan de éxito funcione a la perfección. Esto es lo que el entiende como una manera natural de estar con la Victoria y la derrota.

La ventaja más importante de no identificarte con el resultado – Si pierdo soy bueno ó Si gano “soy malo“ es que te permite mantener tu calma mental y una confianza férrea en tí mismo porque sabes que tienes un plan de éxito que va a funcionar, sabes estar ante la adversidad porque no vas a dejar de luchar, entregarte y buscar soluciones a los problemas que se te plantean.

Rafael Nadal

Todos los días hablo con jóvenes talentos de todas las latitudes de Latinoamérica, España y Alemania, Austria y Suiza que me dicen que quieren ser profesionales o los mejores de su país. Lo que me encuentro es que muchos de estos jugadores y jugadoras no tienen claro cuál es su patrón de juego, el llamado “Key Game” o llamado “Patrón de éxito”, es decir su juego de éxito en pista. Y la minoria de estos jugadores tienen un plan claro de cómo conseguir ser profesionales y en muchas ocasiones, tampoco sus padres. Este es uno de los problemas más grandes con los que me encuentro: estos chicos piensan que tienen que ganar, ganar y ganar para poder ser mejores o profesionales y cuando pierden se enfadan, se frustran y se queman emocionalmente, perdiendo totalmente la confianza en sí mismos y en su juego.

Una de las claves de las claves del éxito de Nadal es tener una confianza férrea en sí mismo y en su juego a pesar de la adversidad. Nadal tiene la cabeza preparada para perder y además conoce muy bien su cuerpo, su mente y sus emociones. Sabe estar con ellas y controlarlas.

«Quien a raiz de sus éxitos tiene más autoconfianza, no tiene realmente autoconfianza, si no sólo confianza en sus éxitos» (Craemer)

 La segundo clave del éxito sin precedentes de Rafael Nadal es tener una “Key game” muy elaborado que le salva de las peores situaciones, jugadas estudiadas y entrenadas hasta la perfección que puede aplicar contra cualquier rival. Y además tiene un plan de éxito, una estrategía de cómo preparase a los grandes torneos que le permite mantenerse focalizado al máximo, tener claridad mental y tener el control ante cualquier situación.

Una de las herramientas más efectivas que utilizo con mis jugadores es un plan mental de competición que les permite enfocarse en lo que realmente está dentro de su área de influencia mental y mantener el control de la situación. Es muy importante que tengas uno de estos planes que te va ayudar a tener mucha confianza y a mantenerte focalizado durante todo el partido, sobre todo en los puntos más importantes o complicados.

Después de la Victoria de Nadal en Roma un periodista le preguntó: ¿cómo trabajas tu mentalidad para mantenerte competitivo cuando no hay resultados?. Su respuesta ha dado la vuelta al mundo.

“Trabajas tu mentalidad cuando entras en la pista cada día y no te quejas. Trabajas tu mentalidad cuando tienes dolores, cuando estas jugando mal, y decides poner una buena actitud, una buena cara. Cuando entras a pista cada día con pasión y la actitud correcta, eso es trabajar la mentalidad. No frustrarme cuando los cosas no han salido bien, evitar ser negativo. Esas son las pequeñas cosas que he hecho a lo largo de toda mi carrera y pienso que han dado la oportunidad de siempre volver a mi máximo nivel”.

Rafael Nadal

Rafa Nadal nos delata la tercera clave de su éxito tan contundente en Roland Garros y su hegemonía durante tantos años: ser competitivo y estar libre de bloqueos y frenos mentales hacia el éxito. Tener el camino libre y preparado para la “entrega máxima” dentro y fuera de la pista.

Rafa busca constantemente la mejorar versión de sí mismo, la excelencia, saber controlarse en la dificultad, aprender a aceptar y buscar soluciones ante los retos y ser él quien domina la situación. No permite que la situación le domine a él.

Eso sólo se consigue con una entrega total que te permite encontrar soluciones, donde otros ven problemas.

En este estado de entrega y aprobación máximo, es cuando actúas de forma completamente intuitiva y donde tu “cabeza” y tu “corazón” están en harmonía y van de la mano. Estás en tu estado de intuición, de autenticidad y expresión culminante. En esta zona flow es donde comienza el JUEGO y acaba tu EGO. Donde empieza la humildad y acaba la soberbia o arrogancia.

Cuando tienes el „Mindset“ adecuado y estás libre de bloqueos mentales y emocionales, es donde comienzas a jugar al tenis. Ese es el estado que tenemos cuando somos niños y jugamos: el estado FLOW de entrega, disfrute y expresión máxima de nosotros mismos.

Y aquí entramos a la cuarta clave del éxito de Nadal, tener un estado flow de Energía máxima. Esto sólo lo consigue si sabe cómo manejar sus pensamientos y emociones en todo momento. Trabaja su mentalidad constantemente. Si recordamos su entrevista nos dice: “Trabajas tu mentalidad cuando tienes dolores, cuando estas jugando mal, y decides poner una buena actitud, una buena cara”

Es decir que Rafa está dispuesto a no estar nunca en su zona de confort. Un Titán, un gladiador, un gran campeón como Nadal sabe estar constantemente fuera de la zona de confort. Adora estar en la zona de aprendizaje y disfruta de ella aunque no sea cómoda.

Todas las personas nos encontramos siempre en tres zonas: la zona de confort, la zona de aprendizaje y la zona de resultados. Para muchos es difícil salir de la zona de confort aunque sea incómoda y están pasado cosas que no nos gusten. Te gustaría cambiar pero no das los pasos necesarios.

Cuando hablo con padres, entrenadores y jugadores me encuentro con que en muchas ocasiones tiene sueños pero no están dispuestos a dar los pasos necesarios para salir de la zona de confort. Una zona de confort es pensar que puedes solucionarlo sólo aunque hasta ahora no hayas podido y no buscar ayuda profesional. Otra zona de confort es no querer enfrentarte a tus miedos o tener miedo de que la verdad sea desagradable. Lo irónico es que si no quieres ver la verdad tienes que vivirla que es mucho más duro y desagradable que hacerte consciente de ella para poder cambiarla.

Rafael NadalOtra zona de confort es no estar dispuesto a invertir ni tiempo, ni energía y ni dinero en tí mismo y en tu cambio. El problema es si quieres un resultado máximo tienes que invertir. El que no siembra no cosecha o mejor dicho cosechas lo que siembras. Si inviertes un 50 %, sacas un 50 %. Todo es energía y flow.

Rafel Nadal nos demuestra una vez más que su juego está lleno de energía e intensidad, es decir invierte 100% para sacar 100%.

Si tú no estás dispuesto a invertir, no cosecharás. Tu decides cuándo y cuánto inviertes. Es cuestión de cuanta energía inviertes en tus sueños. Eso marcará el rumbo de tu éxito y si podrás escribir historia en tu tenis, como lo hace Rafael Nadal.

Para sacar el “Rafa Nadal”, el gran campeón o la gran campeona que llevas dentro y quieres escribir historia en tu tenis como hace Rafa, tienes que cumplir estas 4 condiciones:

  1. Confianza máxima en tí y en tu juego
  2. Mantenerte focalizado con un plan de éxito efectivo
  3. Entrega total con determinación y libre de bloqueos mentales
  4. Energía e intensidad máxima utilizando tus pensamientos y emociones a tu favor

Si sabes que no cumples alguno de estos requisitos claves para tu éxito y deseas obtener mi ayuda ahora mismo, pincha aquí para reservar tu SESIÓN DE MENTAL-COACHING GRATUITA conmigo y obtener un plan individual paso a paso que te traerá victorias históricas y más TÍTULOS CON CONFIANZA Y DIVERSIÓN en vez de con miedo, nervios y presión:

https://mentalcoaching.youcanbook.me

Estaré encantada en conocerte y darte un plan individual paso a paso que te permitirá en poco tiempo DESBLOQUEARTE Y LLEVAR TU TENIS AL SIGUIENTE NIVEL DE ÉXITOS.

Solo puedes tener un resultado cuando estás dispuesto a no tenerlo
Artículo siguientePozoblanco volverá a ser referente con el Tennis Europe U12
Psicóloga del deporte reconocida internacionalmente y experta en entrenamiento mental en tenis. Más de 10 años de experiencia en el apoyo mental de jugadores y entrenadores siguiendo su programa "Succes-Power-Program" con 10 pasos fáciles para entrenar la fuerza mental.