El lunes 27 comienza el Mutua Madrid Open Virtual Pro con cuadros masculino y femenino de 16 tenistas

Y a los mandos Nadal, Murray, Thiem, Zverev, Tsitsipas, Ferrer, Pliskova, Svitolina, Kerber, Wozniacki, Azarenka o Suárez

El lunes 27 comienza el Mutua Madrid Open Virtual Pro
Fotografía: Goyo Ybort

La pandemia generada por la enfermedad Covid-19 ha sacado de las pistas de todo el mundo a los tenistas hasta, al menos, el lunes 13 de julio. El tercer masters 1000 suspendido fue el de la Caja Mágica madrileña pero la organización del torneo capitalino, que dirige Feliciano López, pronto recondujo el evento hacia una versión online inédita en el circuito ATP.

El Mutua Madrid Open celebrará su novena edición virtual (Iván Mesa ganó en 2019, Carlos Hernández en 2018 y Tomás Rafael Swierk las cinco ediciones anteriores), sólo que esta vez su carácter será Pro y reunirá a 32 figuras mundiales que asumirán los mandos de su PlayStation 4 en el Tennis World Tour desde sus respectivos hogares.

En sendas competiciones, masculina y femenina, se medirán 16 jugadores divididos en cuatro grupos para afrontar un round robin del que saldrán los 8 mejores clasificados para cuartos de final.

En el torneo ATP se van a encontrar Rafa Nadal, Andy Murray, Dominic Thiem, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Gael Monfils, David Goffin, Kei Nishikori, Fabio Fognini, Diego Schwartzman, Karen Khachanov, Denis Shapovalov, John Isner, Lucas Pouille, David Ferrer y Frances Tiafoe.

Y en el torneo WTA lo harán Karolina Pliskova, Elina Svitolina, Bianca Andreescu, Belinda Bencic, Kiki Bertens, Angelique Kerber, Madison Keys, Caroline Wozniacki, Dona Vekic, Kristina Mladenovic, Carla Suárez, Victoria Azarenka, Johanna Konta, Fiona Ferro, Eugenie Bouchard y Sorana Cirstea.

La configuración de los grupos de la liguilla saldrá del sorteo en directo del viernes 24 de abril, a las 16 horas; acto que reunirá a los supervisores ATP, Lars Graff, y WTA, Giulia Orlandi, al director (López) y al presidente del evento, Gerard Tsobanian, así como a la delegada municipal de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, vía streaming.

El consistorio madrileño ha hecho pública su adhesión a esta iniciativa solidaria del torneo virtual el jueves 23 de abril.

El Mutua Madrid Open Virtual Pro, que cuenta con el patrocinio de Orange, tiene una dotación de 150.000 euros, tanto para el cuadro masculino como para el femenino, premio con el que los triunfadores podrán decidir la cantidad que entregan a los tenistas con más problemas económicos o sin ingresos en la situación actual. Como añadido, el torneo destinará 50.000 euros al Banco de Alimentos de Madrid para contribuir a la reducción del impacto social por la pandemia de la Covid-19.

Mutua Madrid Open Virtual Pro
Fotografía: Goyo Ybort

De forma paralela a la competición Pro, se desarrollará un torneo benéfico que enfrentará a algunos de los principales creadores de contenido del territorio gaming con tenistas profesionales, con ánimo de recaudar más fondos dirigidos a la ayuda de afectados por el coronavirus actual.

El Mutua Madrid Open Virtual Pro se celebra entre el lunes 27 y el jueves 30 de abril sobre el escenario principal de la instalación ribereña, el estadio Manolo Santana, que ha sido recreado con detalle en el videojuego Tennis World Tour (Nacon Gaming), que muchos jugadores conocen bien. Los tenistas, entre ellos varios campeones en la Caja Mágica, ‘empuñarán’ en esta ocasión la PlayStation 4.

Todos los aficionados podrán seguir el desarrollo del torneo en Facebook Gaming, pudiendo hacerlo en español a través de la página de Facebook de PlayStation España y en inglés en la página del Mutua Madrid Open. La competición arrancará siempre a las 3 de la tarde, empezando el mismo lunes 27, con una producción televisiva al estilo del torneo convencional, incluyendo la presentación de jugadores, narradores y comentaristas, entrevistas a los tenistas después de los partidos e intervención de invitados especiales, casos de extenistas o reconocidos periodistas; a lo que añadir el programa resumen diario. Para remate, los espectadores podrán ver a los tenistas jugando desde sus casas, gracias a las ventanas habilitadas en pantalla.

Feliciano López reconoció: “El nacimiento del Mutua Madrid Open Virtual Pro reafirma el carácter tecnológico, joven e innovador que ha marcado los pasos del torneo desde 2009 y responde a las circunstancias actuales. Sin la necesidad de salir de casa, hemos organizado una competición entre los jugadores profesionales lo más fiel posible al Mutua Madrid Open convencional. Y además con un objetivo que va más allá de entretener: buscamos aportar nuestro granito de arena en estos momentos tan difíciles para todos”.

El torneo también cuenta con el óptimo reconocimiento del presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, y del presidente y CEO de la WTA, Steve Simon; quienes se congratularon de la iniciativa madrileña; y la práctica totalidad de participantes se han manifestado orgullosos de poder tomar parte y contribuir a la causa.

 

Ocho profesionales opinan sobre la situación actual y de futuro del comercio
Artículo siguienteLas siete emotivas despedidas del ejemplar David Ferrer en 2019
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).