Marcel Granollers y Adrián Menéndez ejercerán de anfitriones en el Villa de El Espinar
Una vez publicada la clasificación actual de la ATP, los ocho primeros cabezas de serie del 32º Open Castilla y León Villa de El Espinar serán los siguientes y en las plazas del ranking mundial que se indican: Marcel Granollers (106º), el alemán Peter Gojowczyk (108º), el ucraniano Sergiy Stakhovsky (115º), el italiano Luca Vanni (119º), el bielorruso Egor Gerasimov (123º), Adrián Menéndez (137º), el italiano Matteo Berrettini (173º), y el bielorruso Ilya Ivashka (182º).
El catalán Marcel Granollers ya fue número uno en Segovia en 2015, cuando fue semifinalista (cayó ante el doble ganador Donskoy). Es el último campeón español del torneo de dobles (junto a López Morón) en 2005. Alcanzó el puesto 19º en la clasificación mundial justo hace cinco años, y llegó a ser número 4 del mundo como doblista en 2013. Ostenta 18 títulos ATP, 4 de ellos en individual.
Gojowczyk es ganador de 5 challengers.
Stakhovsky se adjudicó el Open Castilla y León en 2008 -único de su país en lograrlo hasta hoy-, siendo subcampeón de dobles un año después. Alcanzó la posición 31ª mundial hace siete años y acumula 7 títulos ATP, 4 de ellos en solitario.
Vanni es el vigente campeón del torneo y primer italiano en inscribir su nombre en individual, que tiene en su haber 4 challengers (todo en pista dura) y 35 títulos ITF (20 en individual).
Gerasimov llegará a Segovia después de ganar el reciente challenger de Astana.
El andaluz Menéndez fue subcampeón en Segovia en 2014, cuartofinalista en 2016; y también semifinalista de dobles en 2011. Atesora 12 títulos en torneos challengers, 3 de ellos en individual.
El joven Berrettini, que viene de triunfar en el challenger de San Benedetto, cuenta con 6 triunfos en torneos ITF (2 en singles) en los últimos dos años y una final challenger más esta temporada.
Ivashka tiene un challenger en su haber, este mismo año; y cinco eliminatorias de Copa Davis.
Hay que considerar, no obstante, la presencia en la lista de inscritos de otros jóvenes como el australiano Alex de Miñaur (220º), que fuera número 3 del mundo junior y que ha logrado 3 títulos ITF, todos en pista dura entre el año pasado y el presente. De Miñaur ya cautivó con su juego el año anterior, clasificándose de previa para el cuadro final segoviano; donde el sorteo le emparejó con el subcampeón Marchenko ante el que cedió por la mínima.
Y los dos tenistas de la Rafa Nadal Academy, el chileno Christian Garin (212º), con 11 títulos ITF (2 en dobles) y un challenger; y el mallorquín Jaume Munar (290º), con 17 títulos ITF (7 en individual entre 2016 y lo que va de 2017). Ambos han formado parte de sus combinados nacionales de Copa Davis.
Y, por supuesto, la de tenistas como el suizo de Copa Davis Marco Chiudinelli (214º), subcampeón en 2015 y semifinalista en 2011, 2013 y 2014, que llegó a ser 52º del mundo en 2010 y que tiene en su haber un triunfo ATP en dobles, 9 challengers (6 por parejas). O el francés Albano Olivetti (300º), subcampeón en 2013 y 2012, que cuenta con 8 victorias de dobles en challengers.