Presentación del XXXIII Open Castilla y León. Villa de El Espinar

La XXXIII edición del Open Castilla y León. Villa de El Espinar y el IVTorneo Internacional Femenino se celebrarán del 28 de julio al 5 de agosto.

El XXXIII Open Castilla y León de El Espinar, presentado en el Mutua Madrid Open

Virginia Ruano, Alberto Berasategui, Anabel Medina y Pedro Muñoz presentan en el Mutua Madrid Open la XXXIII edición del Open Castilla y León. Villa de El Espinar y IV Torneo Internacional Femenino

La XXXIII edición del Open Castilla y León. Villa de El Espinar se presentó en un acto celebrado en el marco del Mutua Madrid Open. El evento sirvió también como puesta de largo del IV Torneo Internacional Femenino que se celebrará de forma paralela al Open de Castilla y León. Villa de El Espinar. El torneo tiene categoría Challenger 100.000 y se celebrará este año el 28 de julio al 5 de agosto. Es el tercer torneo por categoría de cuantos se celebran en España, sólo por detrás del Mutua Madrid Open y del Barcelona Open Banc Sabadell, el histórico Conde de Godó, y fue elegido por la ATP mejor Challenger del mundo en el año 2009.

Durante la presentación, Virginia Ruano, directora del torneo, aseguró que “el Open Castilla y León. Villa de El Espinar es un torneo referente en España. Por sus pistas han pasado grandes jugadores y no podemos olvidar que hace quince años, su vencedor fue Rafa Nadal”. Virginia Ruano puso también en valor el Internacional Femenino al asegurar que “es una apuesta para que la gente joven pueda jugar sin salir de España”. Ruano adelantó que en esta edición “vamos a seguir con las mejoras de las instalaciones. Queremos que el público se sienta cómodo y venga a ver el tenis. Somos un torneo pequeño, pero a la vez muy grande”.

Por su parte, Pedro Muñoz, presidente del Open de Castilla y León. Villa de El Espinar afirmó que “para mi, lo importante son los años que tiene ya el torneo” y añadió que para “salir adelante siempre hemos contado con un gran equipo humano”.

En el acto, también estuvo presente Alberto Berasategui, director de relaciones con los jugadores del Mutua Madrid Open quien recalcó “la importancia tremenda que tiene un torneo como El Espinar. Es un torneo básico para nuestro tenis. Necesitamos eventos como El Espinar”.

Anabel Medina, capitana del equipo español de Copa Federación, reconoció la “labor increíble del torneo” y agradeció “la apuesta por el torneo femenino. El Espinar es pionero en este tipo de eventos”.

Los Internacionales de España en Pista Rápida cuentan con un palmarés de lujo. En sus pistas jugó y se proclamó campeón, hace justo en esta edición quince años, Rafa Nadal, y por El Espinar han pasado leyendas del tenis como Roger Federer o Juan Martín del Potro. Entre sus ganadores figuran nombres como Pablo Carreño, campeón en 2013; Feliciano López, vencedor en 2009; Dani Gimeno Traver (2010) y más atrás en el tiempo, Fernando Verdasco (2007); Del Potro (2006); Juan Ignacio Chela (2001); Sergi Bruguera, actual capitán de Copa Davis (2000); Javier Sánchez Vicario (1991); Emilio Sánchez Vicario (1990); Martín Jaite (1989), o Pepo Clavet (1988), quien también fue el primer ganador del torneo en 1986.

Por su parte, el Torneo Internacional Femenino de El Espinar cuenta en su palmarés con las victorias de Rocío de La Torre, Jessica Ponchet y Paula Badosa, última ganadora.

Mario Mansilla disputa la fase final del Mutua Madrid Open Sub 16
Artículo siguienteEl tenis, entre los deportes favoritos de los españoles