El Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ se presentó ante autoridades y prensa en Valladolid
Presidieron el acto el director de Deportes regional y el primer edil espinariego
Justo 72 horas después de presentar oficialmente el cartel del torneo en la sede de Unicef Castilla y León, el XXVII Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ inició su cuenta atrás con la presentación oficial del evento, también en Valladolid.
En el inigualable marco de la sala Fray Pío de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León se hicieron públicos los nuevos datos del torneo ATP Challenger más reconocido en el mundo, a falta de 29 días para que dé comienzo.
Ante los representantes de las instituciones castellano leonesas, segovianas y espinariegas, también de la Federación de Tenis de Castilla y León, de Unicef Castilla y León, como de diferentes patrocinadores; intervinieron -por este orden- Pedro Muñoz y Virginia Ruano, presidente de honor y directora del torneo respectivamente; Francisco Jorge, alcalde de El Espinar; y Alfonso Lahuerta, director general de Deportes de Castilla y León.
Muñoz agradeció la colaboración de todos para mantener la continuidad del torneo que él creo, en estos difíciles tiempos.
Ruano dio la noticia del día, al comunicar que El Espinar “será el único torneo challenger que se celebre en Europa en la semana del 18 al 26 de agosto -tras la suspensión del previsto en Italia-, lo que aumenta las opciones de participación para los jugadores, especialmente jóvenes, del viejo continente y, por supuesto, de los españoles”. Virginia también agradeció “los apoyos de todas las entidades e instituciones que hacen posible que el Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ celebre su 27 aniversario entre las mejores pruebas del mundo, sólo superada por 24 torneos en cuanto a la dotación de premios, ahora de 75.000 dólares por la crisis”, dijo.
Jorge expuso la trayectoria y el alcance del torneo, incidiendo en el reporte que supone para El Espinar, más allá de la competición deportiva de alto nivel que constituye.
Lahuerta valoró el buen momento que vive el tenis en Castilla y León y ensalzó la tarea del comité organizador del ATP Challenger segoviano que dirige Virginia Ruano, ahondando en los importantes datos de audiencia rescatados en 2011 en prensa, radio, televisión e internet en medio mundo; catalogando al Open Castilla y León como “patrimonio deportivo de nuestra región”.
Justo a la mitad de las intervenciones, el presentador hizo un guiño deportivo al provocar la participación del único jugador español que ha ganado dos veces la gran cita segoviana, Pepo Clavet.
Clavet dejó muy clara la valía de un challenger como El Espinar “para sumar puntos y ascender en el ranking ATP y para que jóvenes jugadores, especialmente españoles, se midan a internacionales en pista rápida y en casa”.
La parte dinámica de la presentación corrió a cargo de varios jóvenes tenistas de la Federación de Castilla y León, entre ellos campeones con título provincial y autonómico del Club Tenis Valladolid 2006.
Los benjamines Ana María Lobato, Daniel Arranz, Mario González, el alevín Pablo Peláez y la infantil Nayara Díez se batieron en la mini pista indoor de moqueta, en el espacio Babolat montado a la entrada de la propia sala Fray Pío; donde también compartieron voleas y remates con la propia Virginia Ruano, con Pepo Clavet, y hasta con el primer edil de El Espinar y el director de Deportes. A esos pequeños duelos de dobles sobre la moqueta se acabó uniendo el mismo Pedro Muñoz.