Si la preocupante evolución de la pandemia no lo impide (¡ojalá!), la primera gran fiesta del tenis en España acontecerá durante 16 días en el Puente Romano Beach Resort de Marbella.
A la cuarta edición del ATP Challenger 80 (con cuadro de 32 jugadores), del 27 de marzo al 4 de abril, se sumará el nuevo ATP 250 AnyTech365 Andalucía Open (en cuyo cuadro habrá 28 tenistas), del 4 al 11 de abril; todo sobre la acreditada tierra batida marbellí.
Esto supondría el arranque de la temporada europea de polvo de ladrillo, previo a los acontecimientos ATP 500 de Barcelona y Masters 1000 de Madrid.
A ellos, se uniría el ATP 250 Mallorca Championships, que del 19 al 26 de junio se integrará en la gira de hierba, que se disputará en el Country Club Santa Ponsa de Calvià. Sería el primer torneo ATP sobre césped en España y el retorno del circuito a la isla 19 años después de aquel evento en que Rafa Nadal ganó su primer partido ATP.
De este modo, una temporada más, Marbella será la puerta de Europa en tierra batida.
El C.T. Puente Romano, inaugurado por Björn Borg hace 42 años y que Manolo Santana dirigió de 1983 a 1998, ha sido escenario de grandes acontecimientos y de entrenamiento de jugadores como Novak Djokovic, Garbiñe Muguruza o Feliciano López, por citar unos pocos.

Sobre el polvo de ladrillo de ese mágico escenario bañado por el Mediterráneo, elegido tercer Mejor Club de Tenis de Europa (2007) por la revista ACE y Mejor Club de Tenis (2001) por el prestigioso Registro Profesional de Tenis Español, se han batido las selecciones de Copa Davis de Méjico y España (1988), de Gran Bretaña y España (2018) y de Eslovaquia y España (2012) de Fed Cup; y han entrenado las de Alemania o Australia.
En Puente Romano también se han celebrado el Masters Femenino de Tenis en Silla de Ruedas (2010 y 2011), el torneo WTA Andalucía Tennis Experience (2009 a 2011), que dirigía Conchita Martínez y en el que participaron, por ejemplo, Serena Williams (nº 1), Jelena Jankovic (nº 3); cuatro ediciones de la Senior Masters Cup (2016 a 2019), el Masters Internacional, por el que pasaron Sergi Bruguera, Pat Cash, Richard Krajicek o Martina Hingis en 2010 y 2011; y la Copa Senior de las Naciones (2004 a 2007), que contó con la participación de veteranos como John McEnroe, Jim Courier, Mats Wilander, Anders Jarryd, Boris Becker, Yannick Noah, Henri Leconte, Cedric Pioline, Thomas Muster, Emilio Sánchez Vicario o Carlos Costa, entre otros.