Bajo el lema “Entrena tu mente, desarrolla tu juego y gana más partidos”, por gentileza de Maite Iriarte te ofrecemos todas las semanas un tip mental para que puedas mejorar tu tenis.
Siguiendo los tips sabrás cómo mejorar la habilidad mental y fomentarás tus capacidades mentales de manera que puedas soportar altas cargas de estrés bajo la presión de la competición y permanecer mentalmente fuerte.
Esta semana hablamos de como manejar los pensamientos y evitar actitudes negativas.
Todo lo que un tenista piensa antes, durante y después del entrenamiento o partido influye en su rendimiento. Si su actitud es negativa, seguramente serán malos sus resultados durante el entrenamiento o el partido. Estos resultados le llevan a su vez a tener una experiencia y un autodiálogo más negativo, con lo que el jugador queda atrapado en una espiral descendente. Cada vez que se deja llevar por la autocompasión y los pensamientos negativos, se le hará más difícil salir de esa situación. En este tip se presentan dos técnicas muy eficaces de manejo de pensamientos que te ayudarán a salir de estas espirales negativas de pensamiento.
El primer paso para regular y manejar tus pensamientos, es ser consciente de qué tipo de pensamientos tienes. Este primer ejercicio “Pensamientos negativos contra positivos” te ayuda a controlar los pensamientos con el objetivo de tener más pensamientos positivos que negativos. Esto te permitirá ganar una competición por ser superior mentalmente y no por haber desarrollado un juego superior al del oponente. Los jugadores juegan puntos o un partido de entrenamiento. Ambos jugadores tienen el mismo número de canicas o clips de oficinas en ambos bolsillos (entre 5 y 10). Cada vez que los jugadores tengan un pensamiento negativo o respuesta negativa en el punto, deberán pasar una canica del bolsillo izquierdo al derecho. Si tienen una reacción positiva, cambiarán la canica del bolsillo derecho al izquierdo. Gana el jugador que tenga primero el bolsillo izquierdo lleno y el derecho vacío. Pierde el que tenga primero el bolsillo derecho lleno y el izquierdo vacío.
El segundo ejercicio llamado “Parada de pensamiento” te capacita a reconocer los malos pensamientos, frenarlos y redirigirlos en la dirección correcta. Para ello necesitas una señal de “stop” como la de esta imagen.
Los jugadores juegan un partido de entrenamiento. Cada vez que los jugadores tengan un pensamiento negativo sacan la señal de “stop” de su bolsillo, la miran y dicen “stop” en voz alta. Posteriormente reformulan los pensamientos negativos en positivos. Durante un partido en torneo, los jugadores deben imaginarse la señal de stop o simplemente decirse “stop” a sí mismos y luego focalizarse en la tarea y en sus objetivos de rendimiento.
¡No te pierdas los tips mentales de las pasadas semanas. Pincha en el enlace anterior y podrás leerlos!
Para que des tu primer paso para mejorar tu habilidad mental , te ofrecemos la descarga gratuita del eBook de Maite Iriarte “Ejercicios de entrenamiento mental en pista”. En este eBook puedes encontrar distintos ejercicios para entrenar la parte mental en pista, desde la concentración, percepción, anticipación y el tan importante entrenamiento entre puntos de rutinas y rituales mentales.
Regístrate aquí para la descarga gratuita: eBook “Ejercicios de entrenamiento mental en pista”