Valencia Open 500, tenis y más

actividades vop500

El ‘Valencia Open 500 ATP World Tour’, lleno de actividades paralelas. Master Nacional de Tenis en Silla de Ruedas, FID, Masters del ‘Promesas’, ‘Street Tennis’ y concurso de escaparates configuran parte de la agenda

El ‘Valencia Open 500 ATP World Tour’ ha creado alrededor de la competición tenística toda una serie de actividades paralelas que el aficionado al deporte, sea de la edad que sea, podrá disfrutar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Todo ello entra dentro del Plan de Responsabilidad Social Corporativa.

Una de las actividades más destacadas es el Master Nacional de Tenis en Silla de Ruedas, el más importante de esta modalidad en el Estado español y en el que participan, del 24 al 26 de octubre, los ocho jugadores con mejor ranking nacional. Las entradas para el ‘Valencia Open 500 ATP World’ Tour son válidas también para el Master Nacional, sin tener que pagar nada añadido. Los ochos tenistas que competirán, por orden de ranking, son Martín de la Puente, Roberto Chamizo, Daniel Caverzaschi, Álvaro Illobre, Enrique Siscar, Carlos Pina, Juan José Rodríguez y Víctor Marcén.

Por otro lado, el ‘Valencia Open 500 ATP World’ Tour organiza, junto con Ensuma Congresos, el Foro Internacional del Deporte (FID). Año tras año, profesionales de la industria del deporte que trabajan en el ámbito de la gestión, marketing y comunicación deportiva se dan cita en este encuentro que, con cada nueva edición, va superándose no sólo por lo que a contenidos se refiere, sino también en número de asistentes. Este año habrá algunas novedades, siendo la más destacable la creación de los Premios FID 2014, cuyo objetivo es proporcionar a los asistentes la posibilidad de presentar sus proyectos, líneas de trabajo y/o investigaciones en el ámbito del deporte. Estos premios están abiertos a todo tipo de público (estudiantes, profesionales/empresas, universidades/escuela de negocios).

La oportunidad para los jóvenes talentos llegará con el Masters del ‘Promesas’ que se jugará en el Ágora. Los siete primeros clasificados del ranking en los torneos previos (Bilbao, Valencia, Alicante, Granada, Castellón, Murcia y Madrid) jugarán esta competición que será una gran experiencia, ya que los jugadores, de categoría infantil, serán tratados como profesionales. Tanto en el cuadro masculino como femenino hay que sumar una ‘wild card’, formando los ocho protagonistas que lucharán por el título del 18 al 26 de octubre.

También habrá diversión para todos aquellos que se inician en el tenis y que tienen edades comprendidas entre los 4 y 16 años. El sábado 18 de octubre se organizará un ‘Valencia Open 500 Street Tennis’ en la misma Ciudad de las Artes y las Ciencias, con pistas de mini tenis y obsequios para todos los participantes. Durante el verano pasado y principios de octubre ya han sido más de 4.000 niños y niñas las que se han inscrito en alguno de los cinco ‘Street Tennis’ que se han realizado en diferentes ciudades de la Comunidad Valenciana (tras el del sábado, todavía quedará un evento a celebrar en Sant Vicent del Raspeig).

Otra de las actividades es el tradicional concurso de escaparates, ya con ganadores: Ópica María Esteban, Farmacia Luis Monleón y Pan y Dulces Lolita han conseguido el primero, segundo y tercer premio, respectivamente. Esta cuarta edición está organizada de forma conjunta, como siempre, con Cecoval. Podían concurrir establecimientos de todas las áreas comerciales procedentes de Valencia (inclusive provincia), Castellón y Alicante.

Además de todo ello, durante el ‘Valencia Open 500 ATP World Tour’ tendrá lugar, en el Auditorio Santiago Grisolía y en las pistas de entrenamiento, el Simposium Nacional RPT los días 18 y 19 (más información en www.rptenis.org) y el Congreso Nacional de Técnicos los días 20 y 21, organizado por la RFET. Asimismo, el jueves 23, a las 19.00 horas, se realizará una batucada en el Fun Park por gentileza de Berklee, que, como el año pasado, protagonizará una actuación después de la final.

El público también podrá disfrutar con otras actividades paralelas, como ver cómo se produce el mosaico más grande del mundo hecho con cubos de Rubik, el saque más largo de Coronita, pista de tenis mesa, pista de padel…