Crisis del Coronavirus: ¿Nos ayuda para marcar la diferencia en nuestra carrera tenística?

Crisis del Coronavirus
Imagen de mattthewafflecat en Pixabay

¿Crisis o Esperanza? esa es nuestra elección y sobre lo que tenemos control. Cómo reaccionamos a esta crisis de manera personal y como sociedad está dentro de nuestra área de influencia.

Si la crisis ya nos ha enseñado una cosa, es que no podemos controlar la vida. No importa cuántos planes hagamos, cuánta previsión hagamos o cuán cuidadosos seamos, es posible que podamos reducir la probabilidad estadística, pero finalmente no podemos controlar el resultado. Siempre sucederán cosas que no esperabas. Que planeaste diferente o imaginaste diferente. No puedes controlarlo. Eso es parte de la vida. ⠀⠀
⠀⠀
Pero hay una cosa sobre la que siempre tienes el control. En lo que siempre puedes influir: cómo lidiar con el evento no planificado. No importa lo que te pase, siempre tienes el control sobre como reaccionar ante él. Ya sea que te sientas enfadado, afligido o incluso resignado durante mucho tiempo o si conecatas con tu propia fuerza y sacas lo mejor de la situación.
Aceptando el desafío e incluso aprovechando la situación para crecer y crear algo nuevo. ⠀

En este artículo te explico qué puedes hacer para utilizar esta crisis como oportunidad.

Nuestro futuro después de la crisis del Corona virus: una hoja completamente en blanco. Nadie puede predecir cómo será durante y especialmente después de la crisis. Puede ser mejor de lo que podríamos imaginar. Y también puede ser peor de lo que nos tememos. Lo que es seguro es que no lo sabemos.

Esta incertidumbre desencadena el miedo en la mayoría de las personas. Miedos existenciales, miedos profesionales y sobre como se desarrolla este 2020, miedos sobre la propia supervivencia. Nos sentimos cada vez más amenazados mientras más dure esta situación. La alarma se enciende cuando escuchamos las cifras de afectados y estados colapsados de hospitales. También tenemos una cantidad mínima de control sobre esta situación, pero Tu tienes una cantidad máxima de control sobre cómo experimentas esta incertidumbre.

Porque cómo tu experimentes esta crisis no depende de las circunstancias y de la hoja en blanco y por escribir del futuro, sino de cómo evalúas esta incertidumbre. Tus juicios e interpretaciones a su vez determinan tus sentimientos, que influyen en tus pensamientos y luego en tus acciones.

Este carrusel de sentimientos y preocupaciones puede volverse más oscuro, más temeroso y más estresante, o cada vez más brillante, más seguro y relajante.

Cada desafío ofrece la oportunidad de entrenarse en elegir la confianza y el amor una y otra vez, en lugar de dejar que el miedo y la desconfianza se apoderen de tí. Sobretodo si no sabes cómo hacerlo, es una expresión de fortaleza dejarte apoyar. ⠀

Deseo que siempre recuerdes lo poderoso que eres. Que siempre puedes confiar en ti mismo y que sabrás salir éxitoso de cualquier situación. Y que que tengas presente que tienes personas que te harán recordarlo cuándo acabes de olvidarte de ello.

¿Crisis o Esperanza? esa es nuestra elección y sobre lo que tenemos control. Sí que tenemos influencia sobre cómo reaccionamos a esta crisis de manera personal y como sociedad.

El virus puede, pero nosotros también. Dentro de un tiempo no muy lejano diremos…gracias al Corona virus , hice este y el otro cambio a mejor, nuestra sociedad pudo hacer la revolución climática que todos deseaban y que todos pensaban que no se podía, etc.

En investigador de tendencias y futurólogo Matthias Horx nos deja en su artículo  “El mundo después de Corona: cómo nos sorprenderemos cuando termine la crisis” las siguientes ideas realmente interesantes.

“¿Podría ser que el virus ha cambiado nuestras vidas en una dirección que quería cambiar de todos modos?

Algunos de los cambios que ya están sucediendo son que paradójicamente, la distancia física que el virus ha forzado también ha creado una nueva cercanía. Hemos conocido  a personas que nunca hubiéramos conocido de otra manera. Contactamos a viejos amigos con más frecuencia, fortaleciendo los lazos que se habían vuelto cada vez más flojos. Las familias, los vecinos, los amigos se han acercado y, a veces, incluso han resuelto conflictos ocultos.

La cortesía social que antes extrañabamos cada vez está presente en países y continentes enteros. La solidaridad entre pueblos  países va en aumento cada día que avanza el confinamiento.

El virus nos permite potenciar las libertades y posibilidades de la era digital. Las teleconferencias y la videoconferencias, a la que la mayoría de los colegas siempre se habían resistido ahora son prácticas y productivas. Los maestros aprendieron mucho sobre la enseñanza por internet. La oficina en el hogar se convirtió en algo natural para muchos, incluida la improvisación y el malabarismo del tiempo que conlleva.

Nos sorprenderemos de los avances médicos y sanitarios que haremos juntos y por separado. Los sistemas de salud mejorarán en la mayoría de los países y el mundo estará mejor preparado para superar cualquier pandemia.  El cambio en el comportamiento social se convertirá en un factor decisivo porque nos dimos cuentas que podemos ser solidarios y constructivos a pesar de las restricciones radicales e independientemente de las fronteras.

Nos asombra ver cuánto humor y humanidad surgió realmente en los días del virus. Nos sorprenderá hasta qué punto la economía podría reducirse sin que ocurriera algo como «colapso», que se invocó previamente con cada pequeño aumento de impuestos y cada intervención gubernamental.

Todos conocemos la sensación de superar con éxito el miedo. Hacer frente significa: hacer más fuerte. Neurobiológicamente, el miedo de la adrenalina es reemplazado por dopamina. Mientras que la adrenalina nos lleva a huir o luchar (que no es realmente productivo en la lucha contra la corona), la dopamina abre nuestras sinapsis cerebrales: estamos entusiasmados con lo que está por venir, curiosos, previsores. Cuando tenemos un nivel saludable de dopamina, hacemos planes, tenemos visiones que nos llevan a la acción.

Sorprendentemente, muchos experimentan exactamente esto en la crisis de Corona. Una pérdida masiva de control que de repente se convierte en una verdadera intoxicación de lo positivo. Después de un período de desconcierto y miedo, surge una fuerza interior. El mundo «termina», pero en la experiencia de que todavía estamos allí, surge una especie de ser nuevo. La convicción de que podemos y una confianza férrea en nuestras posibilidades personales y como sociedad.

Esto no es una apocalipsis, sino un nuevo comienzo.

Una de las imágenes más fuertes dejadas por el virus corona es ver a los italianos haciendo música en los balcones. La segunda imágen nos la envían los satelitales que muestran de repente áreas industriales de China e Italia libres de smog. En 2020, las emisiones humanas de CO2 caerán por primera vez. Esta realidad no nos dejará indiferentes. Influirá en nuestras conciencias.

Si el virus puede hacer eso, ¿podemos hacerlo nosotros también? Quizás el virus era solo un mensajero del futuro. Su mensaje drástico es: la civilización humana se ha vuelto demasiado densa, demasiado rápida, sobrecalentada. Está corriendo demasiado en una determinada dirección en la que no hay futuro. Así que cambiemos de rumbo.” (Basado en textos traducidos de Maria y Anna Craemer y Matthias Horx)

¿Qué elección tomas en tu vida y en tu tenis? ¿Crisis o Crecimiento? ¿Utilizas la crisis para cambiar de rumbo?

Los más valientes, los que arriesgen, los que no se dejen llevar por el miedo serán los que salgan fortalezidos de esta crisis y los que aprovecharán las posibilidades que encierra. Los que antes del Corona eran ya temerosos, inseguros, los que ya se sentian victimas de las circunstancias, no podrán aprovechar la oportunidad para crecer y progresar.

¿Qué tipo de jugador quieres ser tú? El que sale ganador o el que juega por debajo de sus posibilidades por miedo. Tú eliges. Muchos de los jugadores, padres y entrenadores que me contactan y que quieren un cambio me dicen que quieren esperar a que pase la crisis. Que sería irresponsible invertir ahora en entrenamiento mental.

Mi respuesta es que más irresponsable es no invertir en tu mente. Justo ahora es cuando más necesitas una mente ganadora, clara y activa para que esta crisis te afecte menos y saques todavía mejores resultados que antes de la crisis. Si no sabes aprovechar las oportunidades, otros lo harán por tí y sólo podrás sorprenderte de que, otros jugadores este 2020, hayan conseguido más de lo que se imaginaban y tu no hayas podido avanzar en nada.

Es tu elección.

¿Por qué es particularmente útil trabajar conmigo en este momento?

1) Te vuelves mental y emocionalmente más fuerte a prueba de crisis y ya no te dejas guiar por tus malos sentimientos de forma automática.

2) Desarrollas más fuerza y confianza en ti y tu juego, y te conviertes en una inspiración y estímulo para otras personas precisamente ahora que muchos dudan.

3) Mantienes tu nivel de juego y mental aunque no puedes entrenar, ni competir. Eso te hace tener una ventaja mental con respecto a tus contrincantes que marcará la diferencia.

4) Consigues tener más fuerza mental, encontrar soluciones ante la adversidad, lo que te hace desarrollar todo tu potencial independientemente de las circunstancias adversas, sobre todo en competición.

Te convertirás en un jugador que sabe mentalmente qué hacer para conseguir sus metas y perseguir sus sueños independientemente de las circuntancias adversas. Sabrás que eres un ganador en la vida y en la cancha.

Tu mente será sana y tu espíritu feliz. Tendrás más éxito que los que se dejan frenar por las circunstancias, pensamientos y emociones negativas. Si eso tiene sentido para ti, deja que hablemos.

Estoy convencida de que ahora es el mejor momento para invertir en Mental-Coaching y en mi apoyo personalizado y exclusivo.

Seguramente ahora tienes mucho tiempo. Te invito a que utilices mi Mental-Coaching para investigar qué te hace tener resultados que no deseas o no alcanzar los resultados que quieres. Conocer cuáles son tus intenciones te permitirá utilizar esta crisis como oportunidad para desarrollar todo tu potencial y tener una mente realmente fuerte.

Estate alerta, despierto y confía en tu intuición y aprovecha tu tiempo libre para concentrarte en el futuro. No importa si se trata de impulsos que te doy a través de las redes sociales o en mi Mental-Coaching online o incluso en mi Coaching exclusivo anual: estoy a tu lado si lo deseas.

Si actualmente estás estresado, preocupado o asustado sobre cómo se va a desarrolar esta temporada 2020 y deseas recibir mis comentarios y consejos sobre cómo hacer de esta crisis una oportunidad que marque la diferencia en tu tenis, reserva tu cita gratuita conmigo. Sólo tienes que pinchar este enlace:

https://mentalcoaching.youcanbook.me

19 deportistas volean frente a la Covid-19 (TERCERA PARTE)
Artículo siguienteSeis históricos valoran la crisis sanitaria mundial
Psicóloga del deporte reconocida internacionalmente y experta en entrenamiento mental en tenis. Más de 10 años de experiencia en el apoyo mental de jugadores y entrenadores siguiendo su programa "Succes-Power-Program" con 10 pasos fáciles para entrenar la fuerza mental.