Mini entrevista a Daniel Mérida después de su participación en el Longines Future Tennis Aces

Daniel Mérida en Longines Future Tennis Aces de París

El jugador español valora el Longines Future Tennis Aces de Paris
Mérida: “Me gustaría que hubiera más torneos como este, que me ha ilusionado”
 
El representante de España en el Longines Future Tennis Aces de Paris, Daniel Mérida Aguilar, vivió el desenlace final del torneo, en la pista de La Défense, desde la grada; junto a otros 11 jugadores participantes.

Daniel compartió el gran ambiente creado entre los competidores de los 20 países de América, Asia, Oceanía y Europa, asistiendo al triunfo del jugador revelación, el polaco Martyn Pawelski, ante el tenista de Hong Kong, Chak Lam Coleman Wong.

Después, pudo compartir escenario con Álex Corretja y Andre Agassi, antes de que los dos extenistas entraran en acción junto a los finalistas Wong y Pawelski, en la tradicional exhibición de colofón.

Daniel Mérida en entrega de premios Longines Future Tennis Aces de ParísTras su participación, Mérida conversó con Goyo Ybort para valorar el torneo.
Sobre la pista de La Défense

Daniel: “La pista estaba montada en un sitio muy bonito. La tierra estaba muy bien, porque, a pesar de las lluvias, no se mojó tanto y se pudo seguir jugando. Estaba muy bien hecha. Yo pude jugar aquí, porque entrené los dos primeros días, 40 o 50 minutos cada día. Entrené con Álex Corretja y estaba muy bien la pista”.

Sobre su timidez ante Corretja
“La verdad es que sí, estar con Álex Corretja, un gran jugador y que ahora comenta los partidos, me impresionó mucho entrenar y hablar con él. Fue por eso”.

¿Te han sorprendido los jugadores asiáticos?
“La verdad es que me ha sorprendido la actuación de varios jugadores asiáticos, porque juegan bien, pero es que no fallan mucho y por eso llegan tan lejos, a cuartos, a semis. Juegan bastante bien. No he visto que se pongan muy nerviosos, veo que juegan tranquilos y por eso han hecho buen torneo”.

¿Tenías algún favorito?  
“Para mi, el que más me ha gustado ha sido el jugador de India, que perdió en cuartos de final pero jugó bastante bien. Tiraba fuerte la bola y no fallaba; y era muy tranquilo, no se cabreaba ni nada”.

Si pudieras dar marcha atrás ¿qué habrías cambiado para seguir en competición?  
“Intentar relajarme un poco en el primer partido, porque empecé muy nervioso y al perderlo, ya empecé mal el segundo. El tercero también lo perdí. Empecé demasiado nervioso y por eso perdí los partidos”.

HEAD UNLOCK THE LOCKER, descubre fantásticos premios
Artículo siguienteFinal Roland Garros Nadal – Wawrinka puedes seguirla por Eurosport
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).