Asturias apostó en Fitur por el Tenis Playa de Luanco

Torneo Herrero Brigantina-Tenis Playa

Presentación Torneo Tenis Playa de Luanco en FITUR 2020
Fotografía: Goyo Ybort

El gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gozón relanzaron el Torneo Herrero Brigantina-Tenis Playa de Luanco desde la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Asturias apostó en Fitur por tres grandes acontecimientos de carácter deportivo: las etapas de La Vuelta 2020, la celebración de los 90 años del Descenso del Sella y el regreso del Tenis Playa de Luanco; presentados públicamente en el estand del Principado.

Al frente de los actos se situaron la viceconsejera de Turismo Graciela Blanco y la directora general de Deporte Beatriz Álvarez. Esta última cerró las intervenciones en el caso del Tenis Playa, donde expusieron su relanzamiento Jorge Suárez, alcalde de Gozón -al que pertenece Luanco-; José Manuel Fernández, director de la edición 2020; y el excapitán de Copa Davis y deportista luanquín, Juan Bautista Avendaño.

Luanco en AsturiasEl gran escaparte mundial sirvió para que el Torneo Tenis Playa de Luanco, que ya fue declarado como Fiesta y Actividad de Interés Turístico del Principado hace casi catorce años, presentara la que será trigésima quinta edición y en memoria de Manolo Galé (fallecido en julio de 2019), que fuera presidente de la Federación de Tenis del Principado de Asturias, del Real Club de Tenis Avilés y del Club de Tenis Luanco.

Después de un parón de seis años (la última edición fue en el verano de 2013 y se la adjudicó Tommy Robredo frente a Nicolás Almagro y ante 2.000 personas), Fernández se vuelve a poner al frente de un torneo único en el mundo, por disputarse sobre la arena de playa; para rendir tributo al gran Manolo Galé.

Galé consiguió que bajaran a esa arena de La Ribera luanquina Santana, Kodes, Mandarino, Orantes o Fillol; también Moyá -cuando fue número 1 del mundo y después-, Berasategui, Carlos y Albert Costa, ‘Pato’ Clavet; a los que también se sumaron Andújar, Bruguera, Cañas, Carreño, Casal, Chela, Corretja, El Aynaoui, Ferrero, Gaudio, Hrbaty, Mantilla, Mónaco, Novak, Pioline, Sánchez Vicario (Emilio), Sousa y Verdasco, entre otros; y los últimos cinco campeones: Ferrer, Almagro, Montañés, Ramos y Robredo.

Presentación Tenis Playa Luanco en Fitur 2020
Fotografía: Goyo Ybort

La reentrada del Tenis Playa Luanco no podrá arrancar mejor, pues el partido de exhibición de apertura, el 15 de agosto, lo jugarán Juan Carlos Ferrero, campeón en 2000 y 2008; y David Ferrer, triunfador en 2009 y subcampeón en 2010.

El exclusivo evento, que ya vivió un primer paréntesis de 1986 a 1994, volverá a disputarse con carácter internacional sobre la playa de La Ribera, del 15 al 19 de agosto de 2020. El comité organizador del 35º Torneo Herrero Brigantina-Tenis Playa de Luanco lo integran el Ayuntamiento de Gozón, el Real Club de Tenis Avilés y el Club de Tenis Luanco con la colaboración de Juan B. Avendaño y la dirección de José Manuel Fernández.

El propio José Manuel, alma mater del torneo, fue el creador del comité organizador después de haberlo jugado como aficionado; mientras que Avendaño, que nació en una casa de La Ribera casi al pie de la pista de juego; lo llegó a disputar en una docena de ocasiones y se lo adjudicó en nueve, ganando la primera a los 13 años, en la que fue su segunda participación como joven invitado local.

José Manuel Avendaño en la presentación en FITUR del Torneo Tenis Playa de Luanco
Fotografía: Goyo Ybort
La campaña ‘Dale un revés al cáncer’ de Wilson recauda 3.000 euros
Artículo siguienteGarbiñe Muguruza en la final del Open de Australia
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).