Directo a la T – 13 preguntas a Ariana Geerlings Martínez

Ariana Geerlings Martínez

Ariana Geerlings Martínez, jugadora alevín granadina, recientemente subcampeona del Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó sub-14 y del Masters Longines Spain Junior Tour sub-13. Ha sido, también, subcampeona de España alevín, miembro de la Selección Española en la Summer Cup y ganadora del Masters Rafa Nadal Tour by Mapfre sub-12, todo en 2017. Estudia 1º de la ESO.

¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al tenis?

“Empecé a los 4 años de edad, porque mi hermano también jugaba al tenis”.

¿Has practicado o practicas otros deportes?

“De pequeña, practicaba también baloncesto y gimnasia rítmica”.

¿Puedes compaginar bien tus estudios y la práctica del tenis?

“Intento aprovechar las semanas que no tengo torneos para estudiar mis exámenes. En el instituto me ayudan bastante a compaginar mis estudios con el deporte”.

¿Dónde estudias y dónde entrenas? ¿Qué gusta más del lugar donde estudias y de dónde entrenas?

“Estudio en Murcia, en el IES La Flota. Entreno en el Murcia Club de Tenis 1919, en la escuela de Juancho Marín. Lo que más me gusta del club de tenis es el equipo de entrenadores y mis compañeras del equipo”.

¿Qué te gustaría tener en tu club o en tu ciudad?

“Bueno, en realidad no me puedo quejar. Tengo en mi ciudad a toda mi familia y en el club muy buenos compañeros de entrenamiento y muy buenos entrenadores”.

De los torneos, clubs o ciudades en las que has estado, ¿cuál destacarías y por qué?

“Todos son experiencias buenas, aunque no siempre se alcanzan buenos resultados. Los más especiales, hasta ahora, han sido el Masters del Rafa Nadal en Mallorca, por estar en las instalaciones de Manacor que son espectaculares, y el Trofeo Conde de Godó sub-14, por estar como un jugador ATP y aprendiendo de ellos”.

¿Qué ha supuesto para ti poder participar en el Masters Longines de Majadahonda?

“Un torneo muy especial, por darte la oportunidad de viajar a París. Además, tengo muchos amigos en Madrid que vinieron a verme jugar”.Ariana Geerlings Masters Nadal

¿Cuál de los resultados que has conseguido hasta ahora te ha hecho mayor ilusión?

“El Masters del Rafa Nadal Tour”.

¿Puedes ordenar por importancia para ti fuerza física, fuerza mental y calidad técnica?

“Fuerza mental, fuerza física y calidad técnica, en la categoría que tengo ahora”.

¿Tu golpe favorito de ver (de quién)? ¿Y tu golpe favorito de ejecutar?

“La derecha de Nadal y el revés paralelo de Muguruza. Mis golpes preferidos de ejecutar son la derecha cruzada y el revés paralelo”.

¿Qué valoras más de una rival en pista o de una compañera de entrenamiento?

“Su actitud y lealtad en la pista”.

¿Qué obra te gustaría poder hacer para ayudar a personas desfavorecidas o necesitadas?

“De mayor, quiero ser médico para poder ayudar a los niños enfermos”.

¿Cuáles son tus ilusiones, personal y deportiva, de futuro?

“Me gustaría jugar algún día en Roland Garros y en Wimbledon”.

 

El tenis, entre los deportes favoritos de los españoles
Artículo siguienteTip mental tenis 43 – Como focalizarte de forma óptima
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).