Tip mental tenis 32 – Manejo adecuado de conflictos

Tip mental tenis sobre el manejo de conflictos

Publicamos el Tip mental Tenis 32, en esta ocasión dedicado al tip mental al manejo adecuado de conflictos y como puedes enfrentarte a ellos de una manera efectiva.

La cuestión mental sigue siendo un gran problema para mí, y en eso sería bueno un entrenador“, declara Nick Kyrgios en la rueda de prensa del Abierto de Australia. El jugador australiano es uno de los más conflictivos del circuito y uno de los que se lleva abucheos con regularidad. En mi serie de vídeos sobre cómo mejorar la habilidad mental, quiero hablarte sobre cómo manejar situaciones conflictivas como las que le gusta crear al jugador australiano.

Desde su comentario sobre la novia de Wawrinka su popularidad fuera y dentro de la pista se ve tachada por sus salidas de tono y su actitud conflictiva. Nick Kyrgios es un gran ejemplo de como los conflictos pueden mermar una carrera tenística de un jugador con gran talento y actitudes para poder escribir historia en el tenis.

Sé por mi trabajo como Mental-Coach que el manejo y solución de conflictos es uno de los temas más importantes para poder tener buen rendimiento. De hecho los conflictos que tienen los jugadores consigo mismo y con los demás son determinantes en sus carreras. El no saber manejar los conflictos es una de las causas más importante para el abandono deportivo y las cuotas de drop-out.

Por eso dedico este tip mental al manejo adecuado de conflictos y como puedes enfrentarte a ellos de una manera efectiva.

¡Sigue leyendo para saber cómo puedes manejar conflictos de forma constructiva y positiva!

Antes de ver el video coje papel y lápiz para escribir. Escucha el video atentamente y apunta todos los consejos que te doy para poder manejar las situaciones de conflicto de forma positiva y solucionarlas constructivamente.

Aquí te dejo de forma resumida los puntos más importantes. Los conflictos son casi irremediables y una oportunidad para aclarar cosas y crecer. Reaccionar de forma muy emocional o hacer reproches no conduce a nada positivo, sino que crea más distanciamiento y el conflicto se agraba.Tener o mantener conflictos no es bueno porque te crea tensión tanto mental como corporal y tu rendimiento disminuye.

Los conflictos pueden surguir en la cancha y/o fuera de la cancha con personas que conoces muy bien o con personas que no conoces de nada. Si tienes algún conflicto lo notas principalmente en que tu estado de ánimo es negativo y tu relación y opinión en cuanto a una persona o proyecto ha cambiado a peor. Lo mejor en estos casos es siempre aclararlo con la persona o personas que les incumbre porque es con quién/es de verdad se pueden resolver las cosas y acabar con el  conflicto.

Es importante tener en cuenta algunos puntos importantes para poder solucionar conflictos:

  • Respira profundamente y tranquilízate
  • No te dejes provocar
  • No respondan sin respeto o de forma provocativa
  • Escucha los argumentos del otro, escucha su punto de vista
  • Busca el momento adecuado para hablar con el otro
  • Aclara tus pensamientos y lo que quieres decir antes de hablar
  • Habla siempre con respeto hacia el otro y pregúntate si puede ganar contigo
  • Busca soluciones en los que ganen los dos (win-win)
  • Mira que oportunidades encierra este conflicto para crecer y optimizar.

Si quieres profundizar sobre el manejo de emociones en tenis, encontrarás más información en los tips mentales diecisietedieciochodiecinueve y veinte y en el artículo Ejercicios mentales | El Modelo ABC. Manejo de emociones en el tenis de alta competición

Para que des tu primer paso para mejorar tu habilidad mental , te ofrecemos la descarga gratuita del eBook de Maite Iriarte “Ejercicios de entrenamiento mental en pista”. En este eBook puedes encontrar distintos ejercicios para entrenar la parte mental en pista, desde la concentración, percepción, anticipación y el tan importante entrenamiento entre puntos de rutinas y rituales mentales.

Regístrate aquí para la descarga gratuita: eBook “Ejercicios de entrenamiento mental en pista”

Cortesía de : Flowandgrow.es

El Street Tennis saca 300 niños a praticar tenis en las calles de Alicante
Artículo siguienteMax Alcalá y Alejandra Ferrer ganan en Lleida y estrenan el palmarés del Mutua Madrid Open Sub 16
Psicóloga del deporte reconocida internacionalmente y experta en entrenamiento mental en tenis. Más de 10 años de experiencia en el apoyo mental de jugadores y entrenadores siguiendo su programa "Succes-Power-Program" con 10 pasos fáciles para entrenar la fuerza mental.